PRÁCTICA 3. Análisis DAFO de la web adoptada
ANÁLISIS DAFO DE LA WEB ADOPTADA.
En la actualidad, la presencia online de los centros educativos es muy importante para conectar con estudiantes, familias y la comunidad en general. Un sitio web bien diseñado, además de ofrecer información relevante sobre el centro, puede influir en la percepción y elección de los padres al considerar la educación de sus hijos e hijas. Para evaluar la efectividad y el impacto de la página web de un centro educativo, he elaborado un análisis DAFO que me ha permitido identificar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que presenta dicha página web, obteniendo una visión clara de la situación actual y destacando sus áreas de mejora.
Debilidades.
En el ámbito interno de la página web, se han identificado las siguientes debilidades que afectan tanto a su utilidad como a su impacto:
- Contenido desactualizado. La web presenta información que no refleja la actualidad del centro. Por ejemplo, incluye un calendario escolar del curso 2022/2023, así como planes de centro desfasados, sin ninguna actualización relevante. Este contenido, al no estar al día, reduce la utilidad de la página como recurso informativo.
- Dificultad para encontrar información. os recursos disponibles en la página están organizados de manera poco visual y carecen de herramientas de navegación intuitiva. Esto complica la búsqueda de información relevante para las familias y usuarios.
- Falta de contenido multimedia. No se han actualizado secciones con fotos o vídeos que documenten actividades importantes del centro, como excursiones, visitas o eventos significativos (como por ejemplo, la visita de Papá Noel o la celebración de la Castañera). Esto limita el atractivo visual y la conexión emocional con los usuarios.
- Carga visual de texto y enlaces en la página principal. La página de inicio está sobresaturada de texto y enlaces poco organizados, lo que dificulta su lectura y no presenta información relevante de manera visualmente atractiva.
- Certificado de seguridad no disponible. La ausencia de un certificado de seguridad (HTTPS) puede generar desconfianza entre los usuarios, especialmente al tratarse de una página destinada a informar sobre un centro educativo. Esto también afecta al posicionamiento en buscadores, reduciendo su visibilidad.
Amenazas.
El entorno externo presenta una serie de desafíos que pueden afectar la eficacia y el alcance de la página web:
- Uso poco frecuente por parte de los usuarios. Si los usuarios perciben que la página no es relevante o está desactualizada, es probable que la utilicen poco, disminuyendo su impacto como herramienta de comunicación.
- Rápido avance tecnológico. Las tecnologías y tendencias web evolucionan rápidamente, lo que puede dejar obsoleta a la página si no se realizan actualizaciones periódicas.
- Acceso limitado para personas con discapacidades o desconocimiento del idioma. La falta de herramientas de accesibilidad, como lectores de pantalla o versiones en varios idiomas, dificulta el acceso a ciertos usuarios.
- Competencia digital con otros centros educativos. Otros centros educativos que mantienen páginas web más modernas, atractivas y funcionales pueden reducir la visibilidad y el atractivo del sitio web del centro en cuestión.
Fortalezas.
A pesar de las áreas de mejora, la página también cuenta con características positivas que pueden ser potenciadas:
- Acceso directo a distintas plataformas educativas. La página permite conectar de forma sencilla con herramientas y plataformas educativas relacionadas con el centro.
- Información de contacto visible. Incluye datos de contacto del centro (dirección, teléfono y correo), lo cual facilita la comunicación con las familias interesadas.
- Acceso a la ubicación del centro a través de Google Maps. La integración con Google Maps permite que las familias encuentren fácilmente la ubicación del centro.
- Feed RSS actualizado sobre noticias educativas. Ofrece un acceso directo a noticias relacionadas con la educación, lo que puede resultar útil para docentes y familias interesadas en mantenerse informados.
Oportunidades.
Finalmente, en el análisis de factores externos, se han identificado varias oportunidades que el centro podría aprovechar para mejorar su página web:
- Aumento del uso de las redes sociales. Las redes sociales pueden actuar como una extensión de la página web, aumentando su alcance y atrayendo más usuarios.
- Utilización de la página web para difundir los valores del centro. La página podría servir como plataforma para comunicar la visión y misión del centro, promoviendo sus valores y proyectos educativos.
- Mejora de la comunicación entre profesorado y alumnado. La web puede incluir herramientas y recursos para facilitar la interacción entre docentes, estudiantes y familias, convirtiéndose en un canal efectivo de comunicación
En conclusión, el análisis DAFO de la página web que he elaborado, me ha permitido observar de manera clara y organizada tanto sus fortalezas como sus debilidades, del mismo modo que las oportunidades y amenzadas a las que se enfrenta en el entorno digital. A través de dicho análisis, he podido identificar aspectos claves que pueden potenciar la experiencia del usuario y la efectividad de la comunicación. Las debilidades y amenzadas detectadas señalan la necesidad de implementar mejoras y adaptaciones que aseguren que el sitio web cumpla con sus objetivos informativos y sea una herramienta efectiva de interacción y aprendizaje.
Este análisis es un primer paso fundamental para implementar las mejoras de la página con el fin de ofrecer un servicio más accesible y atractivo para todos los usuarios.


Comentarios
Publicar un comentario